- Ministro Bravo asegura que el Ejecutivo fortalecerá su trabajo en cada región del Perú
- MEF impulsa continuidad de obras locales con transferencias y soporte técnico por casi S/ 150 millones
- De Vinatea impulsa una agenda conjunta Perú–Chile para consolidar la producción de cobre
- Zonas Económicas Especiales Privadas se perfilan como motores de crecimiento y empleo, según el MEF
- Gobierno promueve uso responsable de la energía a través del MINEM
Cobre sube en 0.5%
Los precios del cobre subieron el día de ayer lunes 30. El cobre, usado principalmente en la construcción, perdió más de un 2% el viernes, a un mínimo de US$ 6,782.50 por tonelada, su nivel más débil desde el 11 de octubre. A las 1110 GMT, el cobre en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0.5%, a US$ 6,864 por tonelada. Se prevé un bajo volumen de transacciones debido a que los operadores, productores y usuarios finales se encuentran reunidos esta semana en Londres para una conferencia de la industria. Glencore redujo su orientación de producción para el cobre, el zinc y el carbón el lunes, citando dificultades operacionales, mantenciones y declives de leyes minerales. Los inventarios de cobre disponibles para el mercado en almacenes registrados en la Bolsa de Metales de Londres bajaron en otras 2,300 toneladas, a 160,950 toneladas, un 30% menos que a comienzos de octubre y el nivel más bajo en seis semana
Fuente: Gestión
